En Villa de Mayo, el local se sacó de encima al último campeón por 37-22. Disputadas tres fechas, CUBA es el único que logró ganar todos sus partidos, en un torneo con sorpresas donde reina la paridad.
![](http://download.cuba.org.ar/sites/default/files/styles/cuba_full/public/field/image/img_8393.jpg?itok=A1_vDFe3)
El equipo cada vez deja mejores sensaciones. Juega bien, convence, tiene contundencia y el recambio de jugadores se acopla a una idea. Los nuevos rinden, sostenidos de los más experimentados que marcan el camino. El último sábado, con un sol reluciente y una cancha impecable, CUBA se floreó en el primer tiempo, en el que sometió a Belgrano. En esos 40 minutos iniciales, el local anotó tries a través de Benito Ortiz de Rosas, Nicolás Solveyra, y Marcos Moroni , quien logró su primera conquista en partidos oficiales.
En el complemento, el último campeón salió con todo su potencial a intentar descontar, aunque le costó ingresar al ingoal rival, ya que CUBA sacó a relucir una defensa ordenada y agresiva. Sin embargo, a través del scrum, su arma principal, llegó al ingoal y más tarde su capitán Francisco Cubelli lograría otro try para ponerse a tiro. A pesar de la levantada del Marrón, la primera mostró carácter para revertir la situación. Marcos Moroni sacó a relucir su faceta como pateador anotando dos penales de larga distancia, y nuevamente Benito Ortiz de Rosas, una de las figuras del rugby de Buenos Aires, cambió el ángulo del ataque para marcar su segunda conquista personal. Más tarde iba a quedar tiempo para otro descuento de Belgrano (Pedro Bugiani) y la sentencia de Juan Cruz Mesigos, quien ingresó en la segunda etapa y marcó su primer try en primera.
Contundente actuación de CUBA, firme en todas sus líneas y arriba de todos en un TOP 12 muy entretenido, con partidos atractivos y equipos con propuestas de buen juego.
CUBA : Benjamín Miguens; Marcos Moroni, Thomas Morani, Joaquín Hardoy (c) y Nicolás Elewaut; Santiago Viacava y Federico Miranda; Benito Ortiz de Rosas, Tomás de la Vega y Lucas Maguire; Santiago Uriarte y José de Cabarassa; Nicolás Quadri, Facundo Bosch y Nicolás Solveyra.
Ingresaron: Marcos Loza, Santiago Tsin y Juan Cruz Mesigos.
Belgrano: Juan Landó; Tomás Filipuzzi, Pedro Bugiani, Eduardo de la Paz y Santiago Uriburu; Tomás Rosati y Francisco Cubelli (c); Alejandro Galli, Tomás Gorrissen y Francisco Gorrissen; Mauro Rebussone y Leandro Magneres; Benjamín Espinal, Agustín Gómez Di Nardo y Francisco Ferronato.
Ingresaron: Matías Filgueira, Andrés Bianco, Juan Martín Retamosa, Rafael Migale, Ignacio Favre y Tomás Venter.
Por Nicolás Casanova